- MIMP promovió el respeto y la igualdad a través de dinámicas interactivas como el “Machómetro” y el “Toxímetro”
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, llevó a cabo la iniciativa “San Valentín sin Violencia” en el marco del Día del Amor y la Amistad.
Más de 200 parejas participaron en actividades interactivas diseñadas para identificar y prevenir conductas de control y violencia en las relaciones. Entre ellas, destacaron el “Machómetro”, que permitió a las y los asistentes reflexionar sobre actitudes y comportamientos dentro de su relación, y el “Toxímetro”, que evaluó cuán saludable es el vínculo con sus parejas.
Durante la jornada, el público también accedió a juegos educativos, módulos informativos y materiales didácticos con mensajes clave para la prevención de la violencia de género. Frases como “Es control, no es amor” ayudaron a identificar señales de alerta, tales como el control excesivo, la manipulación emocional y la restricción de la autonomía personal.
Además, especialistas del Programa Nacional Aurora brindaron orientación sobre los servicios de atención del MIMP, incluyendo el aplicativo YANAPP, una herramienta que ofrece apoyo y orientación en casos de violencia.
Cifras que refuerzan la necesidad de prevenir la violencia
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2023), el 53.8 % de las mujeres en el país han sido víctimas de violencia por parte de su pareja en algún momento. Asimismo, la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales (ENARES 2019) revela que 6 de cada 10 personas en el país toleran la violencia contra la mujer, lo que evidencia la urgencia de seguir promoviendo acciones de sensibilización y prevención.
Autoridades presentes y próximos eventos
El evento contó con la participación de la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, quien estuvo acompañada por la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Patricia Garrido Rengifo, así como por voluntarios del programa Hombres por la Igualdad, mentoras voluntarias, aliados estratégicos y especialistas del sector.
Como parte del compromiso del MIMP en la lucha contra la violencia de género, se realizarán dos activaciones adicionales los días 15 y 16 de febrero en La Punta, Callao, reafirmando el trabajo continuo por relaciones libres de violencia y fundamentadas en el respeto mutuo.