Primera reunión de trabajo se realizó en instalaciones del nuevo local municipal de la avenida 28 de Julio. Este año participan 42 organizaciones inscritas.
La municipalidad de Miraflores dio inicio formalmente al proceso de Presupuesto Participativo 2026, con el desarrollo de la jornada de capacitación a los 76 agentes participantes, quienes representan a las 42 organizaciones sociales inscritas para el presente año.
Esta primera reunión se llevó a cabo en las instalaciones del nuevo local municipal ubicado en la avenida 28 de Julio 873, con la participación del alcalde Carlos Canales Anchorena, miembros del Concejo Municipal, funcionarios ediles que integran el equipo técnico encargado de evaluar los proyectos que se presenten y los delegados vecinales.
“Es el primer encuentro de trabajo con nuestros vecinos en esta nueva sede, que en los próximos meses va a acoger a todas las oficinas y personal administrativo de la municipalidad. Les damos la bienvenida y les agradecemos por acompañarnos en esta nueva etapa. Seguiremos trabajando juntos por el desarrollo y la mejor calidad de vida en Miraflores”, comentó el alcalde Canales.
Durante la sesión, se informó que para el año 2026 el presupuesto asignado a los proyectos elegidos será de 5 millones y medio de soles. De igual manera, se presentó el cronograma, las etapas y el desarrollo de este mecanismo, que fomenta la participación ciudadana y el trabajo conjunto entre autoridades y vecinos.
Es así que se realizarán 4 talleres, que concluirán el 31 de marzo con el taller de acuerdos y compromisos del Presupuesto Participativo 2026, la firma del acta y la elección del comité de vigilancia. Los agentes participantes provienen de diversas organizaciones de la sociedad civil, empresas e instituciones de apoyo social, como juntas vecinales, juntas de propietarios, clubes vecinales, clubes privados, la Compañía de Bomberos N° 28, entre otras.
Se indicó que el trabajo concluirá el 25 de marzo con el taller de acuerdos y compromisos del Presupuesto Participativo 2026, la suscripción del acta, la rendición de cuentas del periodo 2025 y la elección del comité de vigilancia. Posteriormente, se procederá a la fase de formalización, que finalizará con el registro de los proyectos en el aplicativo del Ministerio de Economía y Finanzas, el 31 de marzo.
Cabe precisar que el proceso de Presupuesto Participativo en Miraflores está regulado por la Ordenanza N° 600-MM del año 2023 y ratificado por el Decreto de Alcaldía N° 001-2025, que establece la guía metodológica, el cronograma y la matriz de criterios para la priorización de proyectos.