• Alcalde limeño interpondrá sus buenos oficios.
• En el emblemático distrito de Pucusana inauguró la nueva avenida Lima.
El alcalde de Lima Rafael López Aliaga intercederá ante el Ministerio de Defensa para buscar a los cinco pescadores de Pucusana desaparecidos en el mar hace más de 40 días, en que salieron de la bahía de Pucusana en busca de pota a bordo de la embarcación “Mi Juanita”
Familiares de los mencionados pescadores conversaron esta tarde con López Aliaga y le pidieron que intervenga en la búsqueda, solicitud que fue aceptada de inmediato por el alcalde, indicando que iba a colaborar en las gestiones. Los familiares señalaron que se requiere de búsqueda aérea, marína y satelital.
López Aliaga visitó el distrito de Pucusana con motivo de la inauguración de la principal arteria, la nueva avenida Lima, que ha sido reconstruida por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) usando pavimento rígido.
Se informó que los pescadores salieron de Pucusana el 16 de marzo. Dos días después se reportó que la embarcación había registrado fallas en el alternador de la batería siendo auxiliada por otra embarcación. Luego de ello se perdió toda comunicación. Estiman que la embarcación debe estar actualmente en aguas ecuatorianas.
Los pescadores responden a los nombres de José Luis Albines Mendoza, José Gabriel Albines Machacuay, Vladimir Ciro González Peña, Jhonny Hizasa García y uno más no identificado. López Aliaga solicitó se oficie una misa por ellos.
Avenida Lima
Luego de dialogar con los familiares de los pescadores desaparecidos, López Aliaga participó en la inauguración de la avenida Lima, acompañado del alcalde distrital Juan Cuya, con quien develó una placa recordatoria y cortó una cinta para dar paso al tránsito. En el acto también estuvieron presentes los alcaldes Eulogio Huyhua (Punta Negra) y August Carbajal (San Bartolo); Jeanette Alonzo (Regidora de Lima), funcionarios municipales y numeroso público.
La obra de la nueva avenida Lima demandó una inversión de 7.8 millones de soles; fue construida por la MML, a través del Gobierno Regional Lima; beneficiará a unos 20 mil residentes y 200 mil visitantes. Cubre 11,890 metros cuadrados de pavimento rígido y 2,819 metros cuadrados de pavimento flexible. Comprende también 10,459 metros cuadrados de veredas, sardineles, barandas metálicas, entre otros elementos que favorecen la transitabilidad.
Finalmente, López Aliaga anunció que la MML apoyará la construcción de la segunda etapa de la avenida Lima para interconectarla con la Panamericana Sur y la construcción de la Estación de Bomberos de Pucusana.