• Y lo peor es que un grupo de regidores respalden la denuncia. Pero no podrán.
• Alcalde limeño reiteró que trenes llegarán pronto.
• Inauguró moderno Pabellón B de frutas y planteó el establecimiento de Central de Compras de productos alimenticios.

El alcalde de Lima Rafael López Aliaga deploró que un fiscal lo denuncie penalmente por la donación de trenes norteamericanos a la MML para mejorar el servicio de transporte de pasajeros en Lima Este. Peor aún es que un grupo de regidores respalden la denuncia.

Esto hace perder tiempo, pero con denuncia o sin denuncia los trenes llegarán al Perú y se espera que para el 28 de julio próximo ya se encuentren en Lima, acotó.

Sostuvo que la donación norteamericana a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) fue aprobada por el Concejo de Lima. Se trata de una donación que evitó el pago de unos mil millones de dólares si se seguía el camino de la compra de ese material ferroviario.

López Aliaga aclaró que lo tiene que pagar la MML es el costo por el transporte del material ferroviario. No es compra, sino donación, recalcó.

La autoridad municipal se refirió al tema de los trenes californianos casi al término del discurso que ofreció en el Mercado Mayorista de Lima, de Santa Anita, con motivo de la inauguración del Pabellón B de Frutas, de ese centro comercial a cargo de EMMSA.

Al incidir sobre las obras para Lima Este, el alcalde señaló que también se realizan importantes trabajos en la autopista Ramiro Prialé dejada al olvido por Rutas de Lima, que permitirán sensible mejora en el transporte de Chosica a Lima y viceversa. En cuanto a la Vía Expresa Sur dijo que pese a los obstáculos se sacó adelante.

Leer  San Isidro: Alcaldesa y cientos de vecinos marcharon hacia INDECOPI y entregaron memorial en rechazo a proyectos VIS

Mercado Mayorista de Lima

En Santa Anita López Aliaga destacó la necesidad de establecer una central de compra de alimentos, que permita relacionar directamente al productor con el comprador, para eliminar así la perversa intermediación. En tal sentido, planteó la presentación de una iniciativa legislativa.

La inauguración del nuevo p abellón de frutas fue calificada como un hito en la modernización del comercio mayorista de alimentos en Lima Metropolitana, señalando que la inversión pública ejecutada por la MML dará lugar a un impacto positivo en el desarrollo económico y logístico del Gran Mercado Mayorista de Lima.

De esta manera se promueve el uso de espacios comerciales seguros, accesibles y eficientes entre los comerciantes mayoristas de frutas. La nueva infraestructura fortalece la cadena de abastecimiento de frutas en la capital.

El nuevo pabellón demandó una inversión de S/ 14 millones 600 mil y ampliará en más de 10% la capacidad de atención y abastecimiento de frutas en Lima y Callao. El pabellón cuenta con más de 7,000 m² techados, 104 puestos de venta, modernos sistemas eléctricos, sanitarios y de seguridad, además de 112 espacios de estacionamiento.

Con estas mejoras, se busca optimizar el comercio mayorista, reforzar la seguridad alimentaria en la capital y atender eficazmente la creciente demanda frutícola. Al acto asistieron las regidoras Roxana Rocha, Lida Valdivieso y Jeanette Alonzo; también el presidente de Emmsa Vicente Sotelo, entre otras autoridades.