• Solicita con voz alta el alcalde limeño Rafael López Aliaga.
• Comenta que ha llegado el turno de derrotar al terrorismo urbano.

El alcalde de Lima Rafael López Aliaga solicitó al Gobierno Nacional que tome la decisión para que el control político y militar del país esté a cargo del Ejército, considerando que el país se encuentra en conflicto interno debido al terrorismo urbano.

En el distrito de SanLuis donde el alcalde limeño asistió a la inauguración de la nueva avenida Circunvalación, señaló que él habla alto y claro para que el control nacional lo tome el Ejército.

Subayó la necesidad de darle capacidad de fuego a la Policía Nacional y a la Fuerza Armada y no seguir botando miles de millones de dólares en una empresa inviable como es Petroperú. Esos recursos deben ser otientados a fortalecer la inteligencia de la policía y la Fuerza Armada. Ha llegado el turno de derrotar al terrorismo urbano desatado en el país con la presencia de numerosos delincuentes extranjeros.

A continuación se refirió a la importancia que merece la dación de leyes para la nueva Fiscalía y el Poder Judicial. Hay que renovar esas instituciones con profesionales jóvenes y competentes que sí los hay y están dispuestos a trabajar por el Perú.

En otro momento, López Aliaga se mostró seguro en que los derechos humanos se impondrán sobre la corrupción de los peajes en la ciudad de Lima. Así como se venció sobre el peaje de la Panamericana Norte y Lima Este, lo mismo sucederá en la Panamericana Sur, aseveró.

En la ceremonia de la avenida Circunvalación el alcalde limeño estuvo acompañado por los alcaldes distritales Ricardo Pérez (San Luis), Rubén Cano (La Victoria) y Marco Alvarez (San Borja), a quienes exhortó a colaborar con brigadas voluntarias para apoyar a los hermanos que viven en las zonas de menores recursos de la ciudad.

Leer  Con Punche Perú Turismo: El plan del gobierno para impulsar el sector turístico del Perú

En tal sentido, afirmó que la MML desarrolla una serie de mega proyectos y otras obras en Lima Norte, Este y Sur. Así citó el viaducto Arriola, la Vía Expresa Norte, la Vía Expresa Sur, Javier Prado con las Begonias en San Isidro, la Vía Expresa de la avenida Grau y su enlace con la Línea 1 del Metro, entre muchas más.

Asistieron a la ceremonia de inauguración de la nueva Avenida Circunvalación las regidoras metropolitanas Jeanette Alonzo y Giuliana Calambrogio; Mario Casaretto, presidente de Emape, y Humberto Guzmán, jefe de la Oficina de Proyectos Especiales de la MML.