¡Familias ya no dependerán de los camiones cisterna!

Ante la escasez de agua que afecta a miles de familias en la zona de Manchay Bajo en el distrito de Pachacamác, el burgomaestre limeño, Rafael López Aliaga, ha puesto en marcha el inicio de obras de perforación del segundo pozo del Programa de Agua de Emergencia, una iniciativa que busca garantizar el acceso al recurso hídrico a las comunidades más vulnerables.

Este programa, impulsado por la Fundación Lima de la MML, en coordinación con la empresa privada y Sedapal, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida con la distribución del agua potable de manera constante, eficiente y segura a los sectores más afectados por la crisis hídrica en un plazo de 60 días.

“Estamos iniciando la perforación del segundo pozo, que reemplazarán a los ya existentes con el fin de aumentar el volumen de agua que sube a la quebrada de Manchay. Hay un número importante de pobladores que tiene agua una hora, y otro grupo significativo que tiene que esperar a que llegue el camión cisterna, con estos pozos de agua y otros dos que vamos a construir esta condición va a cambiar”, señaló Javier Musiris, representante del Proyecto Agua de Emergencia.

De otro lado, el alcalde de Lima, resaltó que muy pronto las familias dejarán de recibir agua por horas, situación que los obliga a almacenar agua en baldes para cubrir sus necesidades diarias “Una vez operativo, se espera que este pozo proporcione un suministro continuo de agua, no es justo que la gente se muera de sed, vamos a construir una represa para que el río Lurín, abastezca de agua a todos los vecinos de Manchay Bajo”

Leer  Alcaldes de Lima Centro y autoridades policiales anuncian acciones para priorizar la seguridad ciudadana

Actualmente, muchas familias en Manchay pagan hasta diez veces más por el agua en comparación con aquellas que tienen conexión domiciliaria. La perforación de estos pozos busca reducir esta disparidad y mejorar la calidad de vida de la población. El Programa Agua de Emergencia contempla la perforación de más de 30 pozos durante este año.

Estas acciones reflejan un compromiso continuo del alcalde de Lima y la Fundación Lima para mejorar el abastecimiento de agua en Manchay y garantizando así, que más comunidades tengan acceso a este recurso vital.