Aumentan las estafas en apps de citas: víctimas pierden dinero y enfrentan daños emocionales

El auge de las estafas en aplicaciones de citas genera alerta en Perú

Las aplicaciones de citas se han convertido en una herramienta popular para conocer personas y encontrar pareja. Sin embargo, la Policía Nacional del Perú (PNP) advierte sobre un preocupante aumento en los fraudes virtuales, donde delincuentes se aprovechan de la confianza de los usuarios para robar dinero y obtener información personal.

Las tácticas de los ciberdelincuentes y sus devastadoras consecuencias

En lo que va del 2024, se han registrado al menos 25 denuncias por este tipo de estafas, aunque la cifra real podría ser mucho mayor debido a casos no reportados. Las víctimas no solo sufren pérdidas económicas, sino también enfrentan graves secuelas emocionales y psicológicas.

Los estafadores analizan el comportamiento en redes sociales de sus objetivos y, tras ganar su confianza, los persuaden para continuar la conversación en WhatsApp u otras plataformas privadas. Un caso emblemático fue el del «falso Brad Pitt», donde varias mujeres perdieron más de 800 mil euros al creer que estaban en contacto con el actor de Hollywood.

Otro factor de riesgo es la gran cantidad de datos personales que estas apps manejan. Tinder, Bumble, HER, Hinge y OkCupid utilizan información como ubicación y preferencias, lo que puede ser explotado por ciberdelincuentes si la privacidad no está bien configurada.

Según Jorge Zeballos, gerente general de ESET Perú, los estafadores utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para manipular emociones y engañar a sus víctimas. No obstante, muchas de estas estafas siguen patrones predecibles, por lo que es clave estar informados y aplicar medidas de seguridad.

Leer  Este lunes 17 de junio, comedia "un espejo para 2 mujeres"

Claves para evitar caer en una estafa virtual

Para protegerse de estos fraudes, los expertos recomiendan:
✅ No compartir información personal o financiera con desconocidos.
Verificar la identidad de la persona mediante videollamadas o redes sociales oficiales.
✅ Desconfiar de historias demasiado perfectas o de quienes dicen estar en el extranjero y necesitan dinero.
✅ No dejarse presionar para enviar dinero o compartir fotos comprometedoras.
✅ Configurar adecuadamente la privacidad en aplicaciones y redes sociales.

Las estafas en apps de citas continúan en aumento y pueden generar daños irreversibles en las víctimas. La clave para evitar caer en estas trampas es la prevención: mantener la privacidad de los datos, verificar la identidad de las personas y no ceder ante presiones emocionales o económicas.