La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, afirmó hoy ante un grupo importante de representantes del sector privado estadounidense que “el Perú está de regreso y da la bienvenida a las inversiones”.

La Canciller precisó que en el país existe un responsable manejo de la economía, una política exterior estructurada, así como políticas de Estado que brindan continuidad, estabilidad y una visión a largo plazo.
Gervasi participó en la reunión que congregó a las más importantes empresas de Estados Unidos con inversiones en el Perú, realizada en las oficinas del American Society/Council of the Americas (AS/COA) en Washington D.C.

El diálogo se da en el marco de la visita de trabajo que realiza a la referida ciudad para participar de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Durante su presentación, la ministra Gervasi destacó que Perú continúa con convicción y determinación la senda de crecimiento y desarrollo de los últimos 30 años y que se encuentra comprometido con la integración económica a nivel regional y global.

Asimismo, resaltó las amplias oportunidades de inversión en el Perú y su cualidad de ser un país conectado al mundo con 22 tratados de libre comercio (TLC).

Además, destacó que el país está próximo a asumir por tercera vez la Presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2024 y es firme candidato a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el objetivo de consolidar un Estado promotor del desarrollo inclusivo, sostenible y resiliente para beneficio de sus ciudadanos.

La canciller Gervasi enfatizó, además, que el Perú cuenta con fundamentos económicos altamente valorados por los inversionistas presentes en el país y reconocidos por las más prestigiosas calificadoras, las mismas que destacan la idoneidad de las medidas adoptadas por las instituciones encargadas del manejo económico en nuestro país.

Leer  ATU: empresas de transporte público deben respetar cobro del medio pasaje a escolares, universitarios y personas con discapacidad

Las compañías estadounidenses que participaron en el diálogo pertenecen a sectores de minería, hidrocarburos, automotriz, infraestructura, banca y finanzas, fondos de inversiones, seguros, salud, farmacéuticas, entre otros.

Dichas empresas resaltaron los esfuerzos que viene realizando el Perú para superar un escenario complejo y asegurar una rápida recuperación económica, de la mano de una eficiente gestión y un marco regulatorio adecuado, solvencia fiscal, importantes reservas internacionales, disciplina macroeconómica, estabilidad jurídica y el dinamismo del país en el mercado internacional.

Fuente: Andina.Pe