China responde con aranceles a EE.UU. tras medidas de Donald Trump

China aplicará nuevos aranceles del 10 % al 15 % a productos estadounidenses desde el 10 de febrero, en respuesta a las recientes tarifas impuestas por el expresidente Donald Trump. Además, el gigante asiático ha lanzado controles a exportaciones de minerales clave e inició una investigación antimonopolio contra Google.

La Comisión Aduanera del Ejecutivo chino informó que se establecerán aranceles del 15 % sobre el carbón y el gas natural licuado, y del 10 % en productos como petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas. Estas medidas llegan luego de que Trump aplicara un gravamen del 10 % a productos chinos, lo que, según Pekín, viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y afecta la cooperación económica entre ambas naciones.

Además de los aranceles, China ha endurecido sus controles de exportación sobre minerales estratégicos como el tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio, esenciales en la industria tecnológica y energética. Paralelamente, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China ha iniciado una investigación contra Google por presuntas violaciones de su Ley Antimonopolio, sin dar más detalles al respecto.

En un movimiento adicional, China incluyó a las empresas estadounidenses Pvh Group e Illumina Inc en su lista de entidades no confiables, acusándolas de interrumpir transacciones con firmas chinas y adoptar prácticas discriminatorias.

Mientras tanto, Trump decidió posponer los aranceles a importaciones de Canadá y México, pero mantuvo las tarifas sobre productos chinos, lo que ha intensificado la tensión comercial entre ambas potencias. Pekín ya había advertido sobre posibles represalias y formalizó una demanda ante la OMC contra las medidas estadounidenses.

La disputa comercial entre China y EE.UU. se reactiva con nuevas sanciones y represalias, lo que podría afectar el comercio global y las relaciones entre ambas potencias. La postura de Pekín deja en claro su intención de proteger sus intereses económicos, mientras que la administración de Trump mantiene su estrategia de presión comercial.

Leer  Kamala Harris a Donald Trump durante el debate: "No debería decir a una mujer qué hacer con su cuerpo"