• Medida estratégica busca mejorar el entorno y acabar con los espacios en donde proliferan la prostitución y la delincuencia.
• Congreso de la República debatirá iniciativa legislativa.

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó en sesión ordinaria la iniciativa legislativa que busca la renovación urbana del Sector Zepita-La Colmena, del Centro Histórico de Lima, mediante la expropiación de inmuebles de carácter monumental que han decaído con el paso de los años y, especialmente, por formar parte de una peligrosa zona dedicada a la prostitución y a la delincuencia.

Durante el debate en la sesión se dieron a conocer los problemas que confronta esa zona que comprenden la avenida La Colmea, los jirones Zepita, Washington, Chota, Pasaje Gabriel Delgado, entre otros.

Se informó que la iniciativa legislativa pretende recuperar socialmente el Sector Zepita-La Colmena, considerando que dentro de él se encuentran centros académicos y de salud, como la Universidad Nacional Federico Villarreal, el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, el Centro Comercial Vea, el ex cine Tauro (que puede convertirse en un centro cultural), entre otros establecimientos de carácter formal. Asimismo, se destacó la habilitación de 7800 metros cuadrados de área verde, integrando de manera positiva el entorno de dicho sector.

Esta iniciativa, forma parte de una estrategia integral a solicitud de muchos vecinos que vienen sufriendo los estragos que conlleva el desarrollo de actividades relacionadas a la prostitución y delincuencia en la zona.

Entre los 26 inmuebles que son comprendidos en la iniciativa legislativa para ser expropiados figuran alojamientos, hostales, locales dedicados a juegos de azar y apuestas, bares, cantinas, tragamonedas, licorerías, venta al por menor de bebidas alcohólicas, almacenes o inmuebles con uso de cochera y estacionamiento, entre otros.

Leer  San Isidro: Coordinan plan de seguridad con policía de turismo para dar con banda de asaltantes a viajeros que llegan desde el aeropuerto

La Municipalidad de Lima tiene proyectada la habilitación de oficinas de la institución en el lugar, con el objetivo de tener presente de manera permanente a la autoridad municipal y la conversión del ex cine Tauro en un atractivo centro cultural.

La iniciativa legislativa será elevada al Congreso de la República.