Eduardo Arana anuncia cambios en la política de Gobierno ante inminente voto de confianza

El nuevo presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ha declarado que se implementarán modificaciones en la política gubernamental como parte del inicio de su gestión. Estas medidas serán preparadas durante los próximos 30 días, en el marco de la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso en busca del voto de confianza.

Tras participar en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Arana subrayó que el plazo legal le permitirá revisar y ajustar la línea política del Gobierno. Aunque evitó dar detalles específicos, afirmó que se harán los cambios necesarios para fortalecer el trabajo ya realizado por su antecesor, Gustavo Adrianzén, y por los actuales ministros.

«No voy a adelantar los cambios que vamos a hacer, pero si hay que mejorar el gran trabajo del premier Adrianzén, cambiaremos el rumbo que corresponde», expresó. Estas declaraciones marcan un inicio estratégico para consolidar el respaldo parlamentario y garantizar la continuidad del Ejecutivo.

Respecto al reciente viaje aprobado de la presidenta Dina Boluarte al Vaticano, Arana defendió su importancia al señalar que no se trata de una actividad turística, sino de una oportunidad diplomática y económica. “La presidenta se reunirá con líderes del mundo y mostrará que en el Perú hay estabilidad económica y potencial para atraer inversiones”, afirmó.

El cambio de premier se produjo luego de la renuncia de Adrianzén, quien dejó el cargo en vísperas del debate de mociones de censura en su contra. Ahora, el nuevo jefe del Gabinete enfrenta el desafío de reorientar la política gubernamental mientras busca legitimar su gestión con el voto de confianza del Congreso.

Leer  Fiscalía abrió investigación preliminar contra Alberto Otárola por presunta contratación irregular de Yaziré Pinedo

La transición en el Ejecutivo podría representar un nuevo enfoque en la conducción del país, con énfasis en la estabilidad institucional y la apertura a reformas, mientras se mantiene el mensaje de confianza hacia la comunidad internacional e inversionistas.