Fiscal Domingo Pérez denuncia inacción ante audios que revelan complot en su contra

El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, cuestionó públicamente la falta de acciones de la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, frente a la revelación de unos audios que comprometen al jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC), Juan Antonio Fernández Jerí, en un presunto complot para perjudicarlo. Pérez advirtió que no se han tomado medidas mínimas de seguridad ni incautación de pruebas desde que el caso se hizo público.

Según denunció en el programa Prueba de Fuego de RPP, tras la difusión de los audios el domingo pasado, Espinoza no ha ordenado el allanamiento de las oficinas de la ANC ni la revisión de registros, equipos informáticos o de telecomunicaciones necesarios para avanzar en una investigación de esta magnitud. Recordó además que la Fiscal de la Nación ya tenía abierta una indagación contra Fernández Jerí desde fines del 2023, sin que hasta ahora se haya tomado alguna medida correctiva o preventiva.

En esa misma línea, el programa Punto Final informó que un testigo protegido entregó cuatro audios al Ministerio Público el pasado 28 de abril de 2025, en los que se escucha a Fernández Jerí planear acciones en contra de Pérez, de la fiscal Marita Barreto y de la propia Delia Espinoza. Para Domingo Pérez, la permanencia del jefe de la ANC en su cargo representa un peligro para la integridad del trabajo fiscal.

El fiscal también apuntó directamente al partido Fuerza Popular, al asegurar que detrás de estos hechos está el interés político de separarlo del caso Lava Jato. Señaló que integrantes del fujimorismo, como la congresista Martha Moyano, han pedido su salida públicamente, mientras que otros, como Fernando Rospigliosi, han lanzado declaraciones que considera una injerencia inaceptable en el sistema de justicia.

Leer  Dina Boluarte declara ante la Fiscalía por presuntos delitos de cohecho

La falta de reacción institucional ante estos hechos, sumada a los antecedentes políticos del caso, plantea dudas sobre el respeto a la autonomía del Ministerio Público y la protección de los fiscales que investigan casos de alto impacto. La continuidad de José Domingo Pérez y su equipo podría depender ahora de una reacción firme de las autoridades, que no debería demorar más.