Más de 800 estudiantes puneños ya cuentan con una nueva pista atlética, piscina semiolímpica, estadio con grass sintético y un coliseo cubierto.

En un ambiente festivo, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), inauguró el moderno polideportivo de la emblemática I.E. Mariano Melgar del distrito de Ayaviri, en la provincia de Melgar, en la región Puno.

El proyecto de mejoramiento integral de la I.E. Mariano Melgar demandó una inversión superior a los S/69 millones y cuenta con aulas pedagógicas, talleres, laboratorios, biblioteca, servicios generales, obras exteriores, entre otras comodidades.

La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el Director Regional de Educación de Puno, Edson De Amat Apaza, quien estuvo acompañado por la jefa de la Unidad Zonal Puno – Tacna, Arq. Susy Palomino, el director de la I.E. Mariano Melgar, Rubén Quispe así como estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades educativas locales.

Esta importante obra, ejecutada directamente por el Pronied, beneficia a más de 800 estudiantes del nivel secundaria, proporcionándoles un espacio estratégico para el fomento del desarrollo deportivo, la actividad física y la integración social.

“Hoy es un día muy importante porque hemos logrado concretar la entrega de las instalaciones del polideportivo de la I.E Mariano Melgar. Esta obra es el resultado de un trabajo conjunto con las autoridades regionales y locales. Cuando todos nos unimos por una causa común y noble como es la educación, ganamos todos porque obtenemos la satisfacción de nuestros estudiantes”, aseveró la arquitecta Susy Palomino del Pronied.

El nuevo complejo deportivo de la IE Mariano Melgar cuenta con una pista atlética de superficie sintética; una piscina semiolímpica con sistema de temperado de agua, totalmente habilitada; un estadio con campo de grass sintético, incluyendo un tópico de primeros auxilios y servicios higiénicos diferenciados (damas, varones y personas con discapacidad); un coliseo cubierto con graderías e iluminación adecuada, además de instalaciones eléctricas y sanitarias para todo el complejo.

Leer  Ollantaytambo: Emprendedoras buscan conquistar mercados limeños con sus ancestrales artesanías