Realizada en coordinación con la Administración Local de Agua, se constataron graves afectaciones al milenario canal, que cuenta con protección provisional mediante la Resolución Directoral N.° 000041-2025-DGPA-VMPCIC/MC.

Durante la inspección se identificó la construcción de una plataforma de concreto, una caja hidráulica y la alteración del cauce del canal, intervenciones ejecutadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima sin contar con las autorizaciones correspondientes de la Autoridad Nacional del Agua ni del Ministerio de Cultura.

Estas acciones no solo comprometen la capacidad de conducción del canal y generan una contrapendiente que perjudica el flujo del agua, sino que también constituyen un atentado contra el valor histórico, cultural y ambiental de esta infraestructura ancestral, que ha sido clave en el desarrollo agrícola y urbano de Lima desde tiempos prehispánicos.

La Comisión ha documentado estos hechos y ha solicitado a las autoridades competentes la adopción de medidas inmediatas para restaurar y salvaguardar la integridad del canal, en defensa del patrimonio hidráulico de la ciudad y de nuestra identidad como nación.

Leer  MML presenta el libro "La conspiración de Lima de 1750. ¿Primer grito de independencia?" de la historiadora Scarlett O’Phelan Godoy