Las siderúrgicas chinas sufren caídas en bolsa tras nuevos aranceles de EE.UU.

Impacto inmediato en el mercado bursátil

Las acciones de las siderúrgicas chinas registraron importantes pérdidas luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.

Caída en las principales bolsas de China

Durante la jornada en la Bolsa de Shanghái, Baosteel, la mayor siderúrgica del país, perdió un 0,14 %, mientras que Shandong Iron and Steel cayó un 2,05 %. En Shenzhen, otras empresas del sector también registraron descensos: Jiangsu Shagang (-0,33 %), Angang Steel (-1,63 %), HBIS (-1,81 %) y Hunan Valin (-2,63 %).

En Hong Kong, el productor de aluminio China Hongqiao, una de las compañías más importantes del índice Hang Seng, retrocedió un 0,15 %, mientras que su mayor competidora, Chinalco, cayó un 0,79 %.

China y su rol en el mercado del acero

China sigue siendo el mayor exportador de acero del mundo, con más de 100 millones de toneladas en 2024. Sin embargo, EE.UU. no es un comprador clave, ya que solo el 1,8 % de sus importaciones de acero provienen de China. En cuanto al aluminio, la participación china en las importaciones estadounidenses alcanza el 3 %.

A pesar de esto, existen dudas sobre el impacto real de los aranceles, ya que parte del comercio de acero y aluminio chino se realiza a través de terceros países como Canadá o México.

Posibles efectos globales

Analistas del sector advierten sobre un posible efecto dominó. La consultora MySteel señaló que las siderúrgicas chinas no solo temen los aranceles de EE.UU., sino que existe el riesgo de que otras economías como Canadá o la Unión Europea adopten medidas similares, restringiendo aún más las exportaciones chinas.

Leer  Sentencian a 18 años de prisión a Ethan Nordean, líder de los Proud Boys, por el asalto al Capitolio

Los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump han tenido un impacto inmediato en los mercados, reflejando la preocupación de los inversionistas. Aunque EE.UU. no es un gran comprador de acero chino, la incertidumbre sobre medidas similares en otras regiones podría afectar aún más a la industria siderúrgica del gigante asiático.