Mincetur espera tener listo TLC con Hong Kong para la firma en noviembre

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, anunció que las negociaciones para firmar un tratado de libre comercio (TLC) con Hong Kong tiene un avance de 85 % y se espera concretar en la reunión principal de APEC en noviembre de este año.

Para llegar a este avance se necesitaron 15 meses de conversaciones; a pesar que Hong Kong es una economía de aranceles en casi cero y hace dos semanas, la titular de Mincetur, Elizabeth Galdo y el ministro del referido país, anunciaron el cierre sustantivo de la negociación.

“Esto significa que la materia más gruesa, los temas más amplios ya fueron consensuados y solo quedan pendiente temas más bien menores que de ninguna manera van a imposibilitar que el cierre se de”, explicó Mera.

Según la vocera, se espera que el acuerdo esté listo para la firma en la reunión de líderes que asistirán a la cumbre de APEC 2024 en noviembre.

“Esperamos poder tener listo este acuerdo para la firma en la reunión de líderes del mes de noviembre, porque una vez que se culmine el proceso de negociación el acuerdo no está listo para la firma, hay que pasar un proceso de revisión legal, la terminología porque cada grupo negocia por separado”, refirió.

¿Cómo van las negociaciones con China e India?

Si bien Perú tiene un TLC con China desde el 2009, actualmente se está optimizando; aunque, la funcionaria no se aventuró a decir cuándo se concretará. Adelantó que en este acuerdo se incluirá comercio electrónico, operación aduanera, etc.

También anunció que continúan las reuniones con la India para conseguir un nuevo TLC. Este acuerdo permitirá al Perú acceder a la producción hindú en tecnología y medicamentos, mientras que ellos accederán a nuestros frutos secos, granos, etc.

Leer  ¿Por qué la economía siguió cayendo en los últimos meses? Esto dice el MEF

“En julio vamos a tener la siguiente ronda de negociación se había previsto para junio, pero India ha entrado en un proceso de elecciones, entonces hay que esperar que eso se asiente y hemos acordado Julio como la siguiente fecha”, precisó.

Perú tiene 22 TLC firmados que abren más mercados al exportador y permite importar productos más baratos para el peruano de a pie.

(RPP)