El congresista Jorge Montoya, vocero de la bancada Honor y Democracia, aseguró que la moción de censura contra el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, debe ser el primer tema a tratar en la próxima legislatura que inicia en marzo.
Durante una entrevista en RPP TV, Montoya destacó que la destitución de Salhuana es prioritaria debido a su gestión frente a diversas controversias, entre ellas, su actitud ante la denuncia de una presunta red de prostitución en el Congreso. Según el legislador, el titular del Parlamento no tomó medidas drásticas contra quienes estaban a cargo de las oficinas implicadas en el caso.
Otro punto que cuestionó fue el viaje de Salhuana a China en un momento crítico para el Legislativo, así como la forma en que el Congreso manejó la información sobre el asesinato de Andrea Vidal, una abogada que trabajó en la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento.
Por otro lado, Montoya criticó las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien afirmó que el sistema de justicia peruano genera “vergüenza” a nivel internacional. El congresista señaló que es necesario reformar el Poder Judicial y hacer cambios estructurales en el Ministerio Público, acusando a los fiscales de actuar con intereses políticos y de no respetar la Constitución.
La moción de censura, presentada el 9 de enero con 21 firmas, argumenta que Salhuana no cumplió con sus funciones establecidas en el Reglamento del Congreso, al no tomar acciones frente a la crisis moral y los presuntos casos de proxenetismo y contratación irregular dentro del Parlamento.
La situación de Eduardo Salhuana en el Congreso se torna cada vez más crítica, con crecientes cuestionamientos a su gestión. La moción de censura en su contra será un tema central en la próxima legislatura, lo que podría definir el futuro de su permanencia en la presidencia del Parlamento.