Nadine Heredia viaja a Brasil tras recibir asilo diplomático y evita cumplir condena en Perú

La ex primera dama Nadine Heredia partió esta madrugada hacia Brasil, país que le otorgó asilo diplomático tras haber sido condenada a 15 años de prisión por lavado de activos. Su salida fue posible gracias a un salvoconducto oficial emitido por el Gobierno peruano, cumpliendo con lo estipulado en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

El vuelo despegó alrededor de las 4 a.m. desde el Grupo Aéreo N° 8, en el Callao, en una aeronave enviada por el gobierno brasileño. Heredia salió previamente de la Embajada de Brasil en Miraflores en una camioneta diplomática, acompañada de su hijo menor de 15 años, y escoltada por patrulleros del Estado peruano y agentes de la Policía Nacional.

Su solicitud de asilo fue presentada tras ser sentenciada por haber recibido aportes ilícitos durante las campañas del Partido Nacionalista en 2006 y 2011. Mientras ella viajaba al extranjero, su esposo, el expresidente Ollanta Humala, fue trasladado al Penal de Barbadillo para cumplir su misma condena.

La Cancillería peruana informó que la Embajada de Brasil invocó los artículos V y XII de la convención internacional, los cuales facultan al país asilante a solicitar el traslado de los beneficiarios de asilo, y obligan al país anfitrión a proporcionar garantías y salvoconductos. En consecuencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú confirmó que cumplió con dicha obligación internacional.

La salida de Nadine Heredia marca un nuevo capítulo en el historial político y judicial del país, reavivando el debate sobre el uso del asilo diplomático en casos de condenas por corrupción. Mientras la justicia peruana enfrenta limitaciones legales ante decisiones soberanas de otros Estados, el caso podría tener repercusiones en las relaciones bilaterales y la percepción pública sobre la impunidad en la alta esfera política.

Leer  Ministra de educación confirma que más de 90% de colegios recibió materiales educativos