La mandataria asistió a la ceremonia en conmemoración por el 28 aniversario del rescate de los rehenes

La Operación Chavín de Huántar, que permitió la liberación de 72 rehenes en la embajada de Japón hace 28 años, se alza como un símbolo inmortal de estrategia, valor y sentimiento patriótico, destacó la presidenta Dian Boluarte.

La mandataria asistió a la ceremonia de conmemoración del 28 aniversario de esta operación, así como el Día del Valor Militar y el Día de los Defensores de la Democracia.

«Esa Operación Chavín de Huántar ocurrida el 22 de abril de 1997 se alza como un símbolo inmortal de estrategia, valor y sentimiento patriótico por encima de todo, una operación que nos recuerda que cuando el Perú se une no hay fuerza que nos retenga», declaró.

La jefa de Estado explicó que en dicho día los comandos no solo liberaron a 72 rehenes, «sino que también liberaron al Perú de las garras del terror y envió un mensaje rotundo para que nadie amenace nuestra libertad, socave nuestra democracia, que nadie nos arrebate el derecho a la paz, al progreso y desarrollo».

En este sentido, dijo que a 28 años de esa gesta extendemos una vez más el agradecimiento a 142 miembros del Ejército y de la Marina que rescataron a los rehenes del MRTA y el reconocimiento a los sacrificados mineros que construyeron el túnel por donde se pudo ingresar a la residencia.

Leer  DÍA MUNDIAL SIN AUTO: IMPLEMENTAN MÁS DE 4.5 KM. DE NUEVAS CICLOVÍAS SEGREGADAS EN MAGDALENA