En un giro sorpresivo, Óscar Ibáñez será presentado este martes al mediodía como el nuevo técnico de la selección peruana, convirtiéndose en el tercer entrenador en este proceso rumbo al Mundial 2026, tras las salidas de Jorge Fossati y Juan Reynoso.

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) oficializará la designación de Ibáñez en una conferencia de prensa en el hotel Hyatt de San Isidro, donde el estratega responderá preguntas sobre su plan de trabajo y los desafíos que enfrenta la Blanquirroja, actualmente en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas.

A pesar de que su contrato es solo por los seis partidos restantes de las clasificatorias, Ibáñez aceptó el reto de intentar revertir la difícil situación del equipo. Se espera que en esta nueva etapa reincorpore a jugadores de experiencia como André Carrillo, Renato Tapia, Pedro Aquino y Raúl Ruidíaz, quienes estuvieron ausentes en los últimos encuentros.

El nombramiento del exarquero se dio tras la evaluación de otros candidatos como Roberto Mosquera, Marcelo Gallardo, Néstor Pekerman y Ángel Comizzo. Además, se confirmó que Juan Pajuelo y Maximiliano Bizzio formarán parte de su comando técnico.

No es la primera vez que Ibáñez integra el equipo técnico de la selección. Anteriormente, se desempeñó como preparador de arqueros en los procesos de Sergio Markarián (2010-2014) y Ricardo Gareca (2019-2022).

La llegada de Óscar Ibáñez marca un nuevo intento por recuperar el camino rumbo a la Copa del Mundo 2026. Con solo seis partidos por delante, el técnico tendrá poco tiempo para implementar su estrategia y devolver la competitividad a la selección peruana. Su primera gran prueba será en marzo, cuando la Blanquirroja enfrente a Bolivia y Venezuela en una doble fecha crucial.

Leer  CRISTIANO RONALDO CERCA DE QUEDARSE SIN DT

Trayectoria 

Óscar Ibáñez, de 57 años, es un arquero argentino nacionalizado peruano, que llegó a defender a la selección peruana en 50 ocasiones, entre 1998 y 2005. 

Como jugador ganó títulos nacionales con el Universitario de Deportes, así como la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana de 2003 y 2004, respectivamente, con Cienciano de Cusco. 

Como entrenador, ha dirigido al Universitario de Deportes, Cienciano, Comerciantes Unidos y Real Garcilaso. 

Partidos que dirigirá

Perú se enfrentará a Bolivia el jueves 20 de marzo en Lima y luego visitará a Venezuela el martes 25 de marzo.  

En junio, la Bicolor chocará con Colombia (4 de junio, en Barranquilla) y Ecuador (9 de junio, en Lima).  

Cierra las Eliminatorias al Mundial 2026 en septiembre cuando enfrente a Uruguay (9 de septiembre, en Montevideo) y Paraguay (14 de septiembre, en Lima) 

En la actualidad, la escuadra nacional se ubica en el último lugar de las Clasificatorias, con 7 puntos y está a 6 puntos del puesto del repechaje que hoy lo tiene Bolivia (13).