Siete adultas y adultos mayores del distrito pasqueño de Yanahuanca asumieron el reto: vencer las barreras de la tecnología para aprender a leer y escribir a sus más de 65 años de edad.

Lo harán con el uso de tabletas y del aplicativo Focus Dispurse, que les permitirá iniciarse en el mundo de las letras y los números de modo digital.

Aprenderán a escribir sus nombres, firmar, leer cartas de restaurantes, reconocer billetes, identificar las señales de tránsito, hacer operaciones básicas de matemáticas y otras actividades que harán posible su alfabetización en el idioma español.

También será posible que las alumnas y los alumnos desarrollen habilidades para su desenvolvimiento en entornos virtuales y para su aprendizaje de manera autónoma.

Para lograrlo han unido fuerzas el programa social Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión (a cuya jurisdicción pertenece el distrito de Yanahuanca) y la fundación sueca Dispurse.

El programa social brinda apoyo técnico para la implantación y el monitoreo inicial del curso, mientras que el Gobierno local se encarga de la adquisición de las tabletas y la disposición de personal permanente para el seguimiento presencial.

Por su parte, Dispurse realiza la capacitación de los facilitadores, la entrega de la licencia para el uso de su aplicativo Focus y el seguimiento de modo remoto durante los cuatro meses que duran las clases virtuales.

La provincia de Alcides Carrión es la segunda en Pasco que se une a este trabajo de alfabetización digital en el marco de un convenio de cooperación entre Pensión 65 y Dispurse.

En el 2021, se inició en la región con usuarias y usuarios de este programa social del distrito de Chaupimarca, provincia de Pasco. Hasta el momento en esta jurisdicción ya hay 15 graduados.

Leer  Inauguración de etapa final de juegos escolaes deportivos fue una fiesta en el estadio nacional