El Gobierno del Perú declaró Duelo Nacional este lunes 14 de abril tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del país y ganador del Premio Nobel de Literatura. La decisión busca honrar su legado cultural y su papel en la proyección de la imagen del Perú en el mundo.
Mediante un Decreto Supremo, el Ejecutivo reconoció la importancia de Vargas Llosa para la literatura universal y su aporte fundamental a la cultura nacional. Su obra, leída y celebrada globalmente, ha sido un pilar para que la identidad peruana trascienda fronteras. En ese sentido, se dispuso que el Pabellón Nacional sea izado a media asta en todos los edificios del Estado, así como en misiones diplomáticas y bases militares dentro y fuera del país.
La norma fue firmada por la presidenta Dina Boluarte, junto con los titulares del Consejo de Ministros, Justicia y Relaciones Exteriores. Este gesto oficial busca expresar el pesar nacional ante la partida del autor de “La ciudad y los perros” y “Conversación en La Catedral”.
Vargas Llosa falleció el domingo en Lima, a los 89 años, según informó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de un comunicado en redes sociales. En él, expresó que su padre tuvo una vida larga, plena y fructífera, y que el funeral y sepelio se realizarán de manera privada. La noticia ha generado reacciones de duelo tanto en Perú como en el extranjero, donde su figura es ampliamente reconocida.
La declaratoria de Duelo Nacional simboliza no solo la despedida de un intelectual de talla mundial, sino también el compromiso del Estado peruano de mantener viva su obra como parte fundamental de su patrimonio cultural.