La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género en la ciencia y la tecnología mediante la participación la rectora de esta casa superior de estudios, Jeri Ramón Ruffner, en el conversatorio científico “Somos mujeres y hacemos ciencia en el Perú”, que se llevó a cabo en la Universidad de San Martín de Porres (USMP).
Este evento, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fue organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) y la USMP.
Durante su intervención, la máxima autoridad de la Decana de América remarcó la importancia de generar espacios que fomenten la participación de más mujeres en el ámbito científico. “Hoy, las mujeres jugamos un rol importante, porque cada una de nosotras, desde donde estamos, debemos ser aliadas de nuestras compañeras y amigas”, enfatizó.
Asimismo, alentó a las jóvenes a creer en sus capacidades y a aspirar a carreras científicas, porque “nada es imposible”. Como primera mujer rectora de la UNMSM y especialista en ciencias económicas y contables, resaltó el desafío de romper paradigmas y destacó la necesidad de seguir trabajando para abrir más oportunidades para las mujeres en el campo laboral y académico.
El conversatorio abordó temas clave como la educación científica desde la infancia, el impacto de la biotecnología en la salud pública y el rol de la mujer en la investigación aplicada. La jornada incluyó una clase magistral a cargo de la exministra de Educación, Miriam Ponce, y la participación de un panel conformado por expertas nacionales e internacionales, quienes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los retos y oportunidades en sus respectivas áreas de especialización.
Este conversatorio ratifica el esfuerzo conjunto de las instituciones organizadoras para promover una mayor inclusión de mujeres y niñas en la ciencia, contribuyendo así a un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para todas.