Cuando una persona fallece en Perú, sus deudas y bienes forman parte de su herencia, lo que significa que sí pueden heredarse las deudas, aunque con límites. Así lo explicó el abogado Álvaro Castro Lora, especialista en regulación financiera, durante una entrevista en el programa Sencillo y al Bolsillo de un medio local.
Según el Código Civil peruano, los herederos suceden al fallecido a título universal, es decir, reciben tanto activos como pasivos. Sin embargo, las deudas solo se heredan hasta el valor de los bienes del fallecido. Por ejemplo, si una persona muere debiendo 20 mil dólares y su único bien es un auto de 5 mil dólares, el banco podrá cobrar únicamente ese monto. El saldo restante ya no puede exigirse a los herederos, pero en la práctica, los beneficiarios podrían no recibir nada.
Por ello, el especialista recomendó contratar un seguro de desgravamen, que cubre el saldo de la deuda en caso de fallecimiento o invalidez permanente del titular. Este seguro es clave para que los herederos no carguen con obligaciones financieras y no pierdan los bienes que el titular quiso dejarles, como una casa o un vehículo.
El seguro de desgravamen se activa automáticamente al fallecer el titular, siempre que la deuda esté vigente. Es un seguro individual, por lo que si una persona tiene varios créditos o tarjetas en diferentes entidades, debe contratar uno por cada banco. En ese caso, si el seguro está activo, las deudas quedan canceladas y no pasan a los familiares.
Un punto importante es que, si bien el seguro de desgravamen sigue siendo obligatorio para los créditos hipotecarios, debido a su monto elevado y largo plazo, en los créditos personales o de consumo, desde las nuevas regulaciones de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), su contratación es voluntaria.
Castro Lora también aclaró que el seguro de desgravamen no se recupera al cancelar la deuda. La prima pagada va directamente a la compañía aseguradora, no al banco, y no es reembolsable. Existen otros productos como los seguros con ahorro, que sí permiten una devolución, pero son productos especializados.
Contratar un seguro adecuado puede evitar futuros problemas legales y financieros para los seres queridos, protegiendo los bienes de la herencia y garantizando que el esfuerzo del titular no se pierda por una deuda impaga.