Ante la compleja situación financiera que enfrenta, Telefónica del Perú ha decidido solicitar un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante Indecopi, con el objetivo de reorganizar sus obligaciones económicas y garantizar la continuidad de sus servicios en el país.
En un comunicado oficial, el Directorio de Telefónica del Perú informó sobre su decisión de acogerse voluntariamente al PCO, luego de evaluar diversas alternativas para estabilizar su economía. Según Elena Maestre, Presidenta Ejecutiva de la compañía, esta medida busca salvaguardar la prestación de los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional y cumplir con sus compromisos regulatorios.
Para respaldar este proceso, Telefónica Hispanoamérica, su empresa matriz, ha concedido una línea de crédito exclusiva para cubrir las necesidades operativas y garantizar la continuidad del servicio.
La compañía ha señalado que su actual desequilibrio financiero se debe a contingencias fiscales acumuladas durante más de 20 años, así como a decisiones administrativas que han afectado su competitividad en un mercado cada vez más desafiante. Sin embargo, enfatizó que este procedimiento no significa una quiebra ni una liquidación, sino una oportunidad para reorganizar su estructura financiera, proteger a sus empleados y garantizar la sostenibilidad del negocio.
Para llevar adelante este proceso, se ha contratado a una consultora financiera que integrará a un Chief Restructuring Officer (CRO), encargado de coordinar la reestructuración.
Indecopi ha confirmado la recepción de la solicitud y explicó que su Comisión de Procedimientos Concursales cuenta con un plazo máximo de 90 días hábiles para resolver la petición. En caso de ser aceptada, se procederá con la publicación del inicio del procedimiento concursal ordinario, permitiendo que los acreedores se acrediten y participen en la Junta de Acreedores, instancia clave para determinar la viabilidad del proceso de reestructuración.
La decisión de Telefónica del Perú de acogerse a un procedimiento concursal refleja los desafíos económicos que enfrenta el sector de telecomunicaciones en el país. Aunque la empresa asegura que esta medida permitirá fortalecer su operación y mantener su servicio, el desenlace dependerá del visto bueno de Indecopi y de la negociación con sus acreedores.