Luís Ciccia, director de la Asociación de Propietarios de Omnibuses Interprovincial de Pasajeros (APOIP), reiteró que si el gobierno no soluciona esta semana, su reclamo de devolución de un porcentaje del impuesto selectivo al consumo, que pagan en el diesel, el sector que representa en coordinación con otros gremios de transporte como de carga y transporte urbano, se irían al paro nacional programado para el próximo 19 d enero.
“Ya estaba por solucionarse, sin embargo, los cambios en el Ministerio de Economía trabaron la solución a nuestro reclamo. No estamos en contra del reajuste tarifario de la gasolina sino en algo que es justo el sobrecosto que estamos pagando en el diesel, que es de 3 millones de soles diarios.
Asimismo, señaló que “a través de una ley lo devolvían a las empresas que sustentábamos ante la SUNAT, el pedido de esta devolución, de esto ya tiene conocimiento el Ministro de Transportes, lo que falta es voluntad política, lo estudios ya están en sus manos”, afirmó.
Sesenta empresas afectadas por contrabando
Por otro lado, Luís Ciccia, informó que en su lista de reclamos al Ejecutivo, se ha incluido la liberación de los ómnibus de transporte interprovincial, que son retenidos en los depósitos, cuando se detecta mercancía de contrabando en alguno de los pasajeros.
“Son más de sesenta empresas interprovinciales de pasajeros que están afectadas por la inmovilización de sus unidades, en las cuales se detecto mercancía de contrabando. A pesar de haberse identificado al pasajero y este reconocido su presunto delito, la policía nos obliga a un trasbordo del resto de pasajeros, se nos obliga a pagar el tiempo de internamiento del vehículo, somos citados a la policía. Es una perdida económica para nosotros, que creo que nos entendido ojala nos den una solución”, puntualizó.