• A sus 105 años de creación política, el distrito victoriano de gente emprendedora y afable, otea el horizonte en busca del progreso y la seguridad.
• Municipalidad de La Victoria reduce significativamente en 54% la deuda recibida en el 2023 de 801 millones de soles.

Rubén Cano Altez, alcalde de La Victoria, pronunció el discurso central de la ceremonia por el 105 aniversario de creación política de este emblemático distrito, dando a entender que ahora las perspectivas de desarrollo son halagüeñas para la comuna, considerando que en enero del 2023 recibió una municipalidad quebrada con 801 millones de soles en deudas. Hoy, gracias a la reingeniería económica y financiera aplicada en la municipalidad, la monstruosa cartera pesada de deudas se redujo en 54%.

Gracias a la disciplina fiscal, gasto inteligente y visión estratégica, se ha dado vuelco al descalabro administrativo provocado por irresponsables gestiones anteriores. Este ordenamiento de la casa permite avizorar un aumento en las mejoras para los 200 mil residentes, que empiezan a sentir cambios saludables en su entorno.

El alcalde victoriano recalcó que no se olvida de los extrabajadores. Gracias a un convenio marco con las AFPs, no sólo se redujo la deuda, sino que está garantizado el cobro de las pensiones para 1,200 trabajadores municipales cesantes. Eso, subrayó, es coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Ejecución presupuestal

En otro pasaje, la autoridad edil victoriana compartió algunos resultados de su gestión, recordando que en el 2024 se alcanzó un 97.3% de ejecución presupuestal, nunca antes visto en el populoso distrito, colocándose en el tercer puesto de 43 distritos de Lima Metropolitana, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Leer  Lince: instalan 100 modernas cámaras con reconocimiento facial

Adicionalmente, puso en relieve que la ejecución de inversiones fue de 82.8, lo cual demuestra a las claras que son indicadores de la eficiencia con que se manejó el equipo edil victoriano y la salud financiera del distrito.

Entre aplausos y algunas arengas que hicieron sonreir al propio alcalde, autoridades y vecinos presentes, Rubén Cano se refirió al campo administrativo, puntualizando que se ha logrado un superávit de 16 millones de soles por ingresos tributarios. Por segundo año consecutivo se logró superar la meta del MEF de recaudación del impuesto predial.

Confianza tributaria
El triunfo, sin duda, es compartido con los vecinos que evidencia que los victorianos, cuando ven que se camina derecho, tributan para el desarrollo de su distrito. Tributan porque saben que su dinero se transformará en obras; que no será plata para los bolsillos de los corruptos. “Eso se llama confianza”, subrayó al tiempo de agradecer al vecindario.

Entre otros aspectos, adelantó que ya existen en la gestión 19 proyectos y 34 inversiones ejecutándose. De esos proyectos fueron priorizados 9 para el 2025. Citó los complejos deportivos El Porvenir, Matute y el reservorio del parque Garcilaso, que permitirá regar todos los parques del distrito y convertirlo en un verdadero pulmón para la ciudad.

Como parte de esa visión ecológica y consecuente con el planeta, hace poco se intervino el Óvalo Arriola y se continuará en las grandes avenidas. En poco tiempo, con la ayuda de todos los vecinos, seremos un distrito verde, limpio y más sano, afirmó.

En cuanto al complejo deportivo Matute aseveró que se convertirá en el primes centro de alto rendimiento de La Victoria. Allí entrenarán los seleccionados y los campeones que se forjan en los 28 talleres deportivos.

Leer  Municipalidad de San Luis realizó primer gran sorteo "Premiamos tu puntualidad"

Parque Cánepa: ahora es otra cosa
Comentó que la recuperación de la administración del centro comercial Parque Cánepa demuestra que con decisión, dentro de la ley, todo se puede. Los recursos que se generen servirán para mejorar la seguridad, iluminar parques y avenidas, parchar pistas, pintar calles y apoyar al deporte juvenil, para sacar a los jóvenes de la delincuencia y de los vicios.

A la fecha se han entregado a los ciudadanos, a través de una exitosa subasta, el arrendamiento de un importante número de stands, de manera transparente, contribuyendo a la formalización de la actividad comercial.

Al respecto, informó que como parte de una nueva estrategia, todas las intervenciones de mejoramiento de pistas, veredas y áreas verdes se centralizan ahora bajo el nombre de Renovatón Victoriano.
Cerró su intervención, destacando las medidas de seguridad aplicadas en el distrito, lo que permitió apoyar a los emprendedores generando un clima de confianza para recibir, en días festivos de Navidad y Fiestas Patrias, a cerca de 1 millón de compradores que llegaron a La Victoria.

El lanzamiento previo de la Marca Gamarra también contribuyó a generar un ambiente más amigable y atractivo para miles de familias limeñas que prefirieron comprar en Gamarra antes que ir a un centro comercial para adquirir productos extranjeros de baja calidad.

La Sesión Solemne contó con la asistencia de alcaldes distritales, numerosas autoridades políticas y militares. El alcalde limeño Rafael López Aliaga estuvo representado por el regidor Isaac Escobedo Ríos. También asistió el flamante presidente del directorio de Emape, Mario Casareto; el gerente de la Unidad de Proyectos de la MML Humberto Guzmán Quispe, entre otros (Julio Alzola C.).