El alcalde del distrito limeño del Rímac, Néstor de la Rosa, ha lanzado una propuesta como medida a mediano y largo plazo para combatir la delincuencia: la creación de una ciudad penitenciaria ubicada a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar.

«Estoy proponiendo la creación de la ciudad penitenciaria. Arriba, a 5000 metros sobre el nivel de mar. No te hablo de penales, sino de una ciudad penitenciaria con tres anillos: Ejército Peruano, Policía Nacional y el INPE. Lo pondría por ejemplo en Ananea, a la falda de Rinconada, donde está la ciudad más alta del mundo, en Puno. Mucho más alto que incluso Challapalca», comunicó.

Además, la autoridad edil indicó que en el mediano plazo y largo plazo podría desactivarse los penales en las capitales, como por ejemplo, el penal de Lurigancho para «convertirlo en un colegio, un centro de salud o algo que sea productivo».

Néstor de la Rosa sostuvo que la construcción de esta ciudad penitenciaria podría realizarse a través de capitales privados o a través de la modalidad Obras por Impuestos (OxI).

«Arriba (los delincuentes) sí la van a sufrir, la van a ver negra aquellos que hoy día delinquen, porque los penales son de adiestramiento en vez de que sea formación o recuperación. A través de los recursos privados o a través de las obras por impuestos se puede de forma inmediata construir la ciudad penitenciaria», afirmó.

Otra de las propuestas que él apoya es prohibir la circulación de dos personas a bordo de motos lineales, al igual que otras autoridades en nuestro país.

Además, indicó que, en 120 días, «solo se ha registrado un homicidio» a manos de la criminalidad. El alcalde subrayó que estos resultados son fruto de un trabajo integrado que combina tecnología con la labor de la Policía Nacional.

Leer  Comas lanza el primer concurso de disfraces caninos