La presidenta Dina Boluarte lamentó que desde el año 2015 no se haya construido ningún penal en el país, situación que, según indicó, ha contribuido al grave problema de hacinamiento carcelario. Durante una nueva sesión del llamado ‘Cuarto de Guerra’, la mandataria defendió el encarcelamiento de delincuentes en penales sobrepoblados antes que permitir su permanencia en las calles, generando más violencia e inseguridad.
La jefa de Estado señaló que la inacción de gobiernos anteriores frente al crecimiento de la población penitenciaria ha impedido una solución efectiva al hacinamiento. “Mientras se construyen nuevas prisiones, debemos enviarlos a cárceles hacinadas. Prefiero eso a verlos en las calles, matando a nuestras familias”, expresó con firmeza. Además, criticó a quienes reclaman por las condiciones de los reclusos y, al mismo tiempo, exigen más seguridad ciudadana.
Boluarte destacó que su gobierno ha impulsado la construcción de penales mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, como parte de una estrategia integral contra la criminalidad. En un mensaje dirigido al gremio de transportistas, la presidenta aseguró que se está trabajando para combatir el sicariato y la extorsión, problemas que golpean fuertemente al sector. No obstante, pidió evitar medidas extremas como los paros, pues afectan la economía de todos los peruanos.
Recalcó que el Ejecutivo no puede resolver solo el problema de la inseguridad, y pidió compromiso al Ministerio Público y al Poder Judicial para impedir que los delincuentes vuelvan a las calles. También mencionó la captura de un nuevo implicado en el asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, así como la detención de un miembro de la banda criminal “Los Chuckys de El Agustino”.
Finalmente, Boluarte celebró la aprobación del uso de armas de electrochoque por parte del Serenazgo municipal, medida que, según dijo, permitirá fortalecer la seguridad ciudadana desde los gobiernos locales.