OSIPTEL y el Mininter bloquean miles de celulares ilegales para combatir delitos como extorsión y estafa

El bloqueo masivo de celulares con IMEI adulterado ya está en marcha en Perú. La acción conjunta de OSIPTEL y el Ministerio del Interior busca frenar el uso de dispositivos ilegales en actividades delictivas como la extorsión, estafa y la suplantación de identidad. En una primera etapa, se han bloqueado 50,000 equipos y se proyecta que la medida afectará a más de 1.5 millones de celulares en todo el país.

Este proceso se desarrolla gracias al sistema RENTESEG, que permite detectar equipos con comportamientos “altamente anómalos” o con IMEI inválido, clonado o adulterado. Luis Pacheco, director de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL, explicó que la estrategia se enfoca únicamente en celulares que no figuran en la lista blanca de equipos autorizados, descartando afectaciones a usuarios regulares.

Según OSIPTEL, muchos teléfonos robados diariamente —entre 4,000 y 4,200— son manipulados para cambiarles el IMEI, evadiendo así el rastreo y facilitando su reventa o uso en actividades criminales. Además, se han suspendido 300,000 líneas móviles cuyos titulares no pudieron ser validados en las bases de datos de Reniec, Migraciones o Relaciones Exteriores. Algunas de estas líneas están registradas con nombres ficticios como “Te de Manzanilla”, lo que entorpece las investigaciones policiales.

Los usuarios afectados por esta medida podrán verificar su IMEI en la plataforma virtual del OSIPTEL, acudir a su operadora para su validación o visitar una oficina del organismo regulador. También se recomienda no comprar celulares en lugares informales, verificar el IMEI marcando #06# y evitar contratar servicios móviles en la vía pública, prácticas que podrían exponer al usuario a fraudes o usos indebidos de su identidad.

Leer  Fijan margen comercial para el combustible Diésel B5 de uso vehicular

Esta medida no solo busca garantizar una mayor seguridad digital, sino también reforzar la trazabilidad de los dispositivos móviles en el país. La ciudadanía tiene un rol clave al mantenerse informada y tomar precauciones al momento de adquirir un nuevo equipo o contratar un servicio de telefonía móvil.