Dos jóvenes empleados vinculados a la embajada de Israel en Washington D. C. fueron asesinados a balazos la noche del miércoles mientras salían de un evento en el Museo Judío. Las víctimas, una pareja cercana al compromiso, fueron atacadas por un hombre que gritó consignas pro-Palestina. El sospechoso fue capturado en el lugar y está bajo investigación por las autoridades federales.
El tiroteo ocurrió aproximadamente a las 9:15 p.m. del 21 de mayo, poco después de la recepción anual del Comité Judío Americano dedicada a jóvenes diplomáticos. El atacante, Elías Rodríguez, de 31 años y residente de Chicago, se aproximó a un grupo de cuatro personas fuera del museo y abrió fuego sin previo aviso, según relató la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith. Posteriormente, fue detenido por el personal de seguridad del evento, momento en el que comenzó a gritar: “Libertad para Palestina”.
Las autoridades indicaron que no existen indicios de una amenaza extendida, pero el caso ha despertado inquietud por su trasfondo diplomático y simbólico. El FBI y el Departamento de Policía Metropolitana están a cargo de la investigación, mientras que la Fiscalía de EE.UU. en Washington liderará el proceso judicial.
Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky, asistente de investigación de origen israelí, y Sarah Milgrim, organizadora de visitas oficiales y ciudadana estadounidense. Ambos trabajaban para la embajada de Israel y mantenían una relación sentimental que, según fuentes diplomáticas, estaba por formalizarse en matrimonio.
Este crimen ha generado profunda consternación tanto en Israel como en Estados Unidos, al tratarse de un ataque que involucra directamente a personal diplomático en territorio estadounidense, en un contexto internacional marcado por tensiones políticas.
La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de este caso, que pone nuevamente en debate la seguridad diplomática y el riesgo de que los conflictos internacionales deriven en actos violentos fuera de sus fronteras.