El presidente de China, Xi Jinping, inauguró este martes la IV Reunión Ministerial del Foro China–Celac, destacando una renovada etapa de cooperación estratégica con América Latina y el Caribe en áreas clave como comercio, infraestructura, alta tecnología y multilateralismo global. En su discurso, subrayó la importancia de proyectos concretos como el megapuerto de Chancay, al que calificó como un nuevo canal tierra-mar en la región.
Durante su intervención, Xi remarcó que la relación con Latinoamérica se basa en una cooperación “Sur–Sur” ejemplificada en iniciativas como la cooperación satelital y la apertura del puerto de Chancay, inaugurado en 2024 junto a la presidenta Dina Boluarte. El mandatario aseguró que estas acciones fortalecen una alianza de beneficio mutuo.
El presidente chino también destacó que su país ha firmado acuerdos de libre comercio con Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua, y que en 2023 el comercio bilateral superó por primera vez los 500,000 millones de dólares, una cifra 40 veces mayor que la registrada a inicios del siglo. Además, detalló que se han ejecutado más de 200 proyectos de infraestructura bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta, generando millones de empleos en América Latina.
En otro pasaje, Xi señaló que ambas regiones han intensificado la cooperación en prevención y respuesta ante desastres naturales, como huracanes y terremotos, y han defendido valores comunes en foros internacionales, promoviendo un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales.
La intervención cerró con una propuesta concreta: cinco grandes proyectos conjuntos entre China y América Latina que impulsen el desarrollo y la modernización compartida. Xi reafirmó que China será siempre un aliado estratégico para la región y convocó a “escribir juntos un nuevo capítulo” en esta relación bilateral basada en la unidad, el respeto mutuo y una visión compartida del futuro.