La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una propuesta histórica que busca aumentar los precios de tres productos nocivos para la salud: tabaco, alcohol y bebidas azucaradas. La OMS insta a los países a aplicar un incremento de 50% en los impuestos sobre estos productos en los próximos 10 años. Este movimiento busca reducir el consumo y abordar los problemas de salud pública, como la diabetes y algunos tipos de cáncer, al tiempo que genera recursos financieros cruciales para mejorar los sistemas sanitarios.
La OMS defiende que los impuestos sobre productos perjudiciales son una de las herramientas más eficaces para combatir las enfermedades crónicas, además de generar ingresos que pueden ser utilizados para fortalecer los sistemas de salud. En un contexto global donde los recursos para la salud disminuyen, esta medida podría proporcionar 1 billón de dólares para 2035, según cálculos de la organización. Países como Colombia y Sudáfrica ya han demostrado los beneficios de estos impuestos.
Jeremy Farrar, subdirector general de la OMS, enfatizó la urgencia de implementar estas medidas: “Es hora de actuar”. La propuesta fue presentada bajo la iniciativa «3 por 35», lanzada en la conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, explicó que los impuestos no solo servirían para reducir el consumo, sino que también ayudarían a los países a adaptarse a los desafíos económicos actuales, fortaleciendo sus sistemas de salud con los ingresos obtenidos.
En conclusión, la OMS está promoviendo una estrategia fiscal integral para combatir enfermedades relacionadas con el tabaco, alcohol y azúcar, con el objetivo de proteger la salud pública a largo plazo y asegurar recursos para fortalecer los sistemas de salud en países de ingresos bajos y medianos. Esta medida podría cambiar significativamente la forma en que el mundo maneja la salud pública en las próximas décadas.