BCR: Julio Velarde estima que el crecimiento económico del país ya no será 3 %, sino 3.1 %

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, refirió que la proyección de crecimiento económico al cierre del 2024 ya no sería de 3 % sino de 3,1 %. Esta incluye una mayor expansión en las actividades primarias, debido a una cuota más elevada de pesca.

«Es importante destacar que hemos corregido al alza la proyección de crecimiento de 3 a 3,1 %. La corrección más fuerte se da en el en sector primario, donde crece de una estimación de 2,8 %, pasa al 3 %. El rubro que más hemos cambiado es pesca, estimamos el crecimiento del 20 %», indicó durante la presentación de actualización de las proyecciones macroeconómicas.

Los principales sectores que crecerían son pesca, manufactura y agropecuario. Incluso, mencionó que el Fenómeno de La Niña impactaría de manera positiva tanto en la pesca como en el agro. 

«En general, la Niña es positiva para el país, para la pesca, para los cultivos. Tendría efectos en algunos bienes de la agroexportación», explicó. 

¿Cómo le irá a la inversión?

Velarde indicó además que la inversión privada se recuperaría de manera gradual y llegará a 2.3 % al cierre del 2024, en el caso de la inversión minera estima que la inversión crezca 6,4 %, mientras que la inversión no minera lo haría en 1,8 %. 

Por otro lado, nos iría mejor en el año 2025, donde la inversión minera alcanzaría el 5 %, mientras que la no minera alcanzaría los 2,8 %. (RPP)

Leer  CANASTA FAMILIAR