Carlos Neuhaus critica la eliminación acelerada del Proyecto Legado

Carlos Neuhaus, expresidente del comité organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, cuestionó la decisión del Gobierno de eliminar el Proyecto Legado de manera abrupta. Según indicó, el proceso debería realizarse con más tiempo y transparencia.

En declaraciones para el programa ‘Las Cosas Como Son’ de RPP, Neuhaus enfatizó que la transferencia de Legado tras los Panamericanos tomó cerca de seis meses, por lo que consideró inusual la rapidez con la que se busca su desaparición.

«Nosotros, para armar Legado y cerrar los Panamericanos, nos tomó casi seis meses para hacer la transferencia. Aquí no puede haber una extinción, disolución, desaparición express, esto suena medio raro», sostuvo.

Asimismo, recordó que el Proyecto Legado fue creado en 2020 mediante un decreto supremo y, en su momento, se estableció que no existía una duplicidad de funciones. Sin embargo, actualmente la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) argumenta lo contrario. «En el primer caso se dijo que no había duplicidades, ahora en la misma PCM, con otro primer ministro, dice que hay duplicidad de funciones. Entonces hay algo que explicar», agregó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó la aprobación del decreto que elimina el Proyecto Legado, alegando que su continuidad no era viable debido a la duplicidad de funciones con el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Según explicó, Legado fue creado en 2015 con un propósito temporal y su permanencia no tenía justificación legal.

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció que las seis sedes administradas por Legado serán transferidas al IPD en un plazo de 30 días. Este proceso estará supervisado por la PCM, el Ministerio de Educación (Minedu) y un representante del Proyecto Especial Legado.

Leer  Gobierno aprueba nueva cartera de infraestructura de la ANIN por más de S/ 2 mil millones

La eliminación del Proyecto Legado ha generado debate entre las autoridades y especialistas. Mientras el Gobierno justifica su cierre por razones administrativas y presupuestarias, exfuncionarios como Carlos Neuhaus advierten que la decisión debe ejecutarse con mayor planificación para evitar problemas en la gestión de la infraestructura deportiva.