¿Es algo positivo la llegada del buque más grande de la historia del Perú al puerto del Callao?

El Muelle Sur del Puerto del Callao recibió el 4 de setiembre al buque más grande que haya llegado a mares peruanos. La embarcación, que cuenta con 400 metros de largo, provino desde Asia y marca un precedente no solo histórico sino también a nivel de comercio exterior.

En declaraciones a la Agencia Andina, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, brindó detalles de los beneficios tangibles que habría para los exportadores y consumidores peruanos.

Envíos menos costosos a Asia y Europa

«Este precedente permitirá, en adelante, la llegada de naves de gran envergadura, lo que favorecerá que sea más fácil para el exportador, y menos costoso, que sus productos lleguen a mercados más lejanos como Asia y Europa«, comentó la viceministra.

Mera detalló que los productos de agroexportación serán los más beneficiados debido a que podrán trasladarse en menor tiempo a través de este tipo de embarcaciones y alcanzar precios competitivos.

«Se beneficiarán sobre todo los productos de la agroindustria que son los que requieren menos tiempo para llegar a su destino y permanecer más tiempo en los anaqueles de venta. Creo que es importantísimo contar con estas naves de gran escala porque también se reducen los tiempos de transporte a los mercados a los que estamos exportando«, refirió.

La viceministra señaló que se viene realizando un trabajo conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para incrementar los beneficios y facilidades.

«Estamos trabajando con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones manifestándoles cuáles son las necesidades de vías para que los productos lleguen, a través de las carreteras, hacia los puertos en menor tiempo. Este menor tiempo de transporte reduciría los costos y nuestros productos serían más competitivos en el mundo«, mencionó.

Leer  La Feria más importante de la Amazonía Peruana Madre de Dios, del 19 al 22 Septiembre

Consumidores también se favorecerán 

En cuanto a las importaciones, la funcionaria del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) explicó que tanto importadores como consumidores podrán adquirir artículos a menor costo.

«Tengamos en cuenta que estos buques no vienen vacíos, también vienen con productos a nuestro país, lo cual favorece una dinámica de beneficio integral no solo para el exportador sino también para el consumidor peruano, porque podrá acceder a diversos productos a menores costos«, puntualizó.

(ANDINA)

➡️Compartir en tus Redes!!