El Ministerio Público anunció que ha iniciado una investigación contra Alberto Otárola, ex primer ministro, por un presunto interés indebido en las contrataciones de Yaziré Pinedo Vásquez en entidades del Estado. La joven, vinculada sentimentalmente con el exfuncionario, habría sido favorecida con contratos en la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Defensa, lo que ha despertado fuertes cuestionamientos públicos y políticos.
Según la tesis fiscal, Otárola habría influido a través de funcionarios de su confianza para facilitar los contratos a favor de Pinedo Vásquez. Esta relación profesional y personal habría comenzado desde su paso por Devida, cuando presidía dicha institución. La polémica se intensificó tras la difusión de un reportaje del programa Panorama, en el que Yaziré Pinedo declaró haber sido contratada después de reunirse con Otárola en diciembre de 2022, cuando este ya era ministro de Defensa. Curiosamente, esta reunión no aparece en el registro de visitas oficiales.
La joven obtuvo una orden de servicio por S/ 18 mil en febrero de 2023 y, posteriormente, otra por S/ 35 mil en mayo, sumando un total de S/ 53 mil soles. Si bien Otárola ha negado cualquier irregularidad, afirmando que solo la vio una vez, Pinedo Vásquez contradice esa versión, asegurando que se conocían desde hace tiempo y que ella misma propuso el encuentro que desembocó en las contrataciones.
En respuesta a la denuncia constitucional presentada en su contra, Otárola calificó la acción fiscal como un “show mediático”, denunciando una presunta extorsión y acusando a la Fiscalía de falta de objetividad. Asimismo, sugirió que detrás de estos hechos operan “mafias criminales y políticas” interesadas en desprestigiarlo.

Este caso expone nuevamente los riesgos de nepotismo, tráfico de influencias y uso indebido del poder en las más altas esferas del gobierno. La investigación en curso será decisiva para determinar si hubo responsabilidades penales y administrativas en este presunto acto de corrupción en el Estado peruano.