JNE exige respeto a la neutralidad electoral rumbo a las Elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instó a las autoridades y funcionarios públicos a cumplir estrictamente con la neutralidad electoral de cara a los comicios generales de 2026. La normativa, vigente desde el 27 de marzo, prohíbe cualquier intervención que influya en el voto ciudadano o beneficie a una opción política.

El organismo electoral recordó que los servidores públicos deben abstenerse de interferir en la libertad de sufragio, hacer propaganda política o usar recursos del Estado para favorecer candidaturas. Además, los funcionarios que postulen no podrán realizar actos de proselitismo en inauguraciones de obras ni distribuir bienes adquiridos con fondos públicos o donaciones.

Las infracciones a estas normas serán derivadas al Ministerio Público, la Contraloría General de la República (CGR) y a la institución correspondiente para que adopten las medidas pertinentes. En caso de reincidencia, se aplicará una amonestación pública y una multa de entre 30 y 100 UIT a la organización política del infractor. Las sanciones serán inicialmente evaluadas por la Dirección Central de Gestión Institucional (DCGI) hasta la instalación de los Jurados Electorales Especiales (JEE).

El cumplimiento de estas reglas es clave para garantizar un proceso electoral justo y transparente. El JNE busca evitar cualquier uso indebido de recursos públicos que comprometa la equidad de la contienda electoral.

Leer  JNE FISCALIZARÁ ELECCIONES INTERNAS DE PARTIDOS ESTE DOMINGO 26 DE FEBRERO