El portal Travel and Tour World generó controversia al mencionar a Machu Picchu entre los destinos con problemas de gestión turística, lo que llevó a malinterpretaciones sobre un posible «riesgo» para la ciudadela inca. Sin embargo, las autoridades peruanas aclaran que no existe tal «lista negra».
Clarificación de autoridades sobre la gestión turística en Machu Picchu
La directora de Promperú, María del Sol Velásquez, explicó que el artículo de Travel and Tour World simplemente aborda los retos generales del turismo mundial y no señala a Machu Picchu como un destino en peligro. Según Velásquez, el único organismo con autoridad para evaluar y declarar si un patrimonio está en riesgo es la Unesco, que no ha emitido ningún pronunciamiento negativo sobre la gestión del aforo en Machu Picchu. Actualmente, el límite establecido es de 4,500 visitantes por día, con una capacidad de hasta 5,600 durante la temporada alta.
Velásquez destacó que el Ministerio de Cultura está evaluando mejoras en los accesos y tiempos de visita en coordinación con organismos internacionales. Además, afirmó que Promperú sigue impulsando un modelo de turismo sostenible, que busca atraer un turista responsable, asegurando que el objetivo no es el turismo masivo, sino el de calidad, lo que contribuye a la conservación del patrimonio.
Machu Picchu continúa siendo un destino clave, gestionado con responsabilidad
El Ministerio de Cultura también ratificó la postura de Promperú, asegurando que Machu Picchu no forma parte de ninguna «lista negra» y que la gestión turística se realiza conforme a los estándares internacionales. Es esencial que los turistas hagan sus reservas a través de canales oficiales para disfrutar de una experiencia óptima y contribuir a la sostenibilidad del destino.
