Ministro Santiváñez responde a críticas de Harvey Colchado y reafirma postura sobre ascensos en la PNP

El titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, descartó responder a las declaraciones del coronel en retiro Harvey Colchado, quien denunció que el Gobierno pretende desacreditar su ascenso. El ministro sostuvo que la revisión de estos procesos obedece a un fallo del Tribunal Constitucional.

En una entrevista para RPP, Santiváñez enfatizó que su labor como ministro lo lleva a responder únicamente a efectivos policiales en funciones y no a civiles. «El señor es un policía en condición de retiro, por lo tanto, es un civil en este momento», expresó en respuesta a las acusaciones de Colchado en redes sociales.

El ministro explicó que la revisión de ascensos en la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas responde a una resolución del Tribunal Constitucional (TC) emitida en 2022, la cual declaró ilegales los ascensos obtenidos por mandato judicial. «El TC ha dispuesto que el Mininter y el Mindef analicen los casos de oficiales que lograron ascensos, asignaciones de vacantes o beneficios adicionales mediante decisiones judiciales», detalló Santiváñez.

Asimismo, el titular del Mininter calificó las declaraciones de Colchado como producto de su «ignorancia» sobre el tema o de un intento por «engañar a la población».

Por su parte, Harvey Colchado denunció que el Ejecutivo busca desacreditar su ascenso en inteligencia policial obtenido hace 27 años. A través de su cuenta de X, el coronel en retiro señaló que esta medida es una «maniobra desesperada» para debilitar su imagen. «Podrán incluso quitarme el grado, pero jamás podrán arrebatarme la dignidad ni el coraje para seguir enfrentando la corrupción«, afirmó. Además, reiteró que las investigaciones en su contra y su pase al retiro se deben a su negativa de formar parte de la presunta organización criminal ‘Los Waykis en la Sombra’.

Leer  Protestas provocan el cierre del aeropuerto de Cusco y ferrocarril a Machu Picchu

El enfrentamiento entre Juan José Santiváñez y Harvey Colchado refleja una nueva controversia dentro de la institución policial y la administración gubernamental. Mientras el ministro defiende que la revisión de ascensos sigue un mandato del TC, Colchado denuncia que es víctima de una persecución política. Este conflicto aviva el debate sobre la transparencia en los procesos de ascenso dentro de la PNP y el uso de medidas judiciales para impugnarlos.