Representantes de Adelante Pueblo Unido, Resurgimiento Unido Nacional, Integridad Democrática y Un Camino Diferente han solicitado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisar el plazo límite para la inscripción de partidos y garantizar su participación en los comicios generales del 2026. Argumentan que una decisión del presidente del JNE, Roberto Burneo, los dejaría fuera de la contienda.
A través de un documento presentado el 27 de marzo, los partidos en proceso de inscripción han pedido que el Pleno del JNE ordene a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) resolver con celeridad los trámites necesarios. Actualmente, solo 41 partidos con inscripción vigente pueden participar en las elecciones, según lo anunciado por Burneo tras la convocatoria oficial del 25 de marzo.
El presidente de Integridad Democrática, Wolfgang Grozo, declaró que esta medida vulnera el derecho ciudadano a la participación política y que el Pleno del JNE debe pronunciarse para corregir el error. Por su parte, Ciro Gálvez, líder de Resurgimiento Unido Nacional (RUNA), advirtió que esta situación genera desconfianza en el proceso electoral, mientras que Anahí Durand, de Adelante Pueblo Unido, insistió en que el Pleno del JNE debe respetar la legislación vigente, la cual establece como plazo final el 12 de abril.
La incertidumbre sobre este tema ha generado controversia, ya que los partidos afectados consideran que el anuncio de Burneo no solo contradice la ley, sino que también podría afectar la transparencia y legitimidad del proceso electoral. En los próximos días, el JNE deberá pronunciarse oficialmente, mientras los partidos continúan sus movilizaciones para exigir su derecho a participar en las elecciones.