El mercado peruano de cosméticos y cuidado personal podría experimentar un crecimiento sin precedentes en 2025, gracias al interés de grandes marcas internacionales como Sephora, DBS y una reconocida firma china por instalarse en el país. A pesar de los avances en negociaciones, la burocracia en los registros sanitarios se presenta como el principal obstáculo para concretar su llegada.
El anuncio fue realizado por Ángel Acevedo, presidente del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (Copecoh), quien confirmó que se vienen sosteniendo conversaciones avanzadas con Sephora y DBS, además de una marca china líder en maquillaje. En el caso de DBS, la expansión está tan avanzada que ya han alquilado locales en Perú, invirtiendo cerca de 60 mil dólares por tienda, aunque aún no pueden operar por falta de aprobación en los registros.
Si los trámites se agilizan, la apertura de tiendas podría darse en los próximos meses, especialmente para la campaña del Día de la Madre, fecha clave en ventas. Además, se reveló que hay un interés concreto de una marca rusa de gran presencia en Europa, así como la intención de la empresa italiana EFAS SPA de ingresar al país y explorar alianzas en Latinoamérica.
El atractivo del Perú radica en su estabilidad macroeconómica, baja inflación y moneda estable, elementos que brindan confianza a los inversionistas extranjeros. De concretarse estas llegadas, se fortalecería significativamente la oferta de productos cosméticos y se dinamizaría aún más el sector retail especializado en belleza.
La eventual entrada de estas firmas no solo impulsará la economía del rubro, sino que también generará mayor competencia, empleo y acceso a productos de vanguardia, posicionando al Perú como un mercado clave en la región para la industria de la belleza.
