Mega obra revolucionará el tránsito en la capital

Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, anunció que en abril se entregará la buena pro a la firma que construirá la mega obra Avenida Próceres-Wiesse, una vía que revolucionará el tránsito en San Juan de Lurigancho (SJL) y en Lima Metropolitana.

En varias intersecciones contará con puentes denominados “Fly Overs”, al estilo de Miami, que permite desarrollar el sistema “Concurso Oferta” avanzando de esa forma con la ejecución del proyecto. Esta vía rápida unirá SJL con Jicamarca.

López Aliaga puso en relieve las características técnicas del proyecto y el enorme beneficio que se dará a la modernización del tránsito vehicular y el ahorro de tiempo en el traslado. Adelantó que dada las características de la nueva vía Próceres-Wiesse, es posible cambiar la zonificación en esa zona que permita la construcción de edificios altos.

Adicionalmente al proyecto Próceres-Wiesse, adelantó que la MML tiene proyectada la construcción de dos accesos por el río Rímac para dar más salidas a la población. Unirán SJL con El Agustino. Uno será por Próceres y el otro por Las Lomas.

El alcalde anunció estos proyectos durante la alocución que ofreció en el distrito de El Agustino, con ocasión de la inauguración del nuevo puente peatonal Bethania que interconecta El Agustino con SJL. Al acto asistieron los alcaldes Richard Soria y Jesús Maldonado, de El Agustino y SJL, respectivamente.

Puente Bethania

El nuevo Puente Peatonal Bethania (tipo arco) tiene 60 metros lineales y está constituido por una infraestructura de 200 toneladas de acero, que fue construida por Emape. Permitirá una interconexión segura y atractiva para los vecinos de El Agustino y SJL. Las poblaciones directamente beneficiadas son las de Vicentelo, Huancavelicanos, Independientes, Naciones Unids, Portales, Bethania y Pasaje San José.

Leer  Municipio de chorrillos apoya a emprendedores en todos sus rubros