El primer laboratorio equipado con computadoras de última generación para trabajar en la Metodología de Modelado de la Información de Edificaciones (BIM) fue inaugurado en el pabellón de la escuela de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Este moderno laboratorio, equipado con 18 computadoras de última generación y una inversión de más de un millón de soles, servirá para que los alumnos y docentes de las especialidades de Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo puedan capacitarse con la metodología BIM, un sistema colaborativo para la creación y gestión de proyectos de construcción. El objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo digital, facilitando la planificación y ejecución de obras con mayor eficiencia.

El vicerrector académico de Pregrado de la UNMSM, Carlos Cabrera Carranza, destacó que esta iniciativa posiciona a los estudiantes «a la vanguardia de las metodologías actualizadas del BIM, mejorando así su formación tanto teórica como práctica».

Asimismo, el titular del Vicerrectorado Académico de Pregrado (VRAP) señaló que fue necesario actualizar los planes curriculares de ambas escuelas profesionales para integrar estas tecnologías, las cuales optimizan los procesos constructivos y se alinean con los estándares actuales del sector.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Ricardo Santos Rodríguez, resaltó que este laboratorio facilitará el diseño de proyectos mediante un software especializado. «Los alumnos, desde el primer ciclo, comenzarán a dominar la metodología BIM», afirmó.

El laboratorio BIM se implementó en un espacio que anteriormente funcionaba como laboratorio de cómputo. Para su adecuación, se realizaron mejoras en la iluminación, la instalación de una mampara de vidrio central, la integración de un sistema de sonido, aire acondicionado, una pantalla interactiva y un proyector. Además, se certificaron los cables de red para garantizar un óptimo funcionamiento del equipo.

Leer  MAGDALENA: ESTADO DE EMERGENCIA CON MILITARES EN LAS CALLES

El Plan BIM (Building Information Modeling) en Perú es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para promover la implementación de la metodología BIM en las inversiones públicas. Su objetivo principal es establecer el uso obligatorio de BIM en todas las instituciones estatales para el año 2030.