La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) firmaron un convenio marco con el objetivo de que los estudiantes de la Decana de América participen en temas relacionados con la minería, la electricidad, los hidrocarburos y la ingeniería nuclear.

La rectora de la UNMSM, Jeri Ramón Ruffner, y el presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, Omar Chambergo Rodríguez, firmaron el acuerdo, que también busca que ambas instituciones realicen programas y proyectos de desarrollo, investigación, innovación y fortalecimiento de capacidades técnicas que favorezcan la transferencia de conocimientos en este campo.

De acuerdo con el convenio marco, la UNMSM y Osinergmin se comprometen a ofrecer oportunidades de capacitación técnica y llevar a cabo programas y proyectos en los tres sectores clave de la industria energética y extractiva que tienen un impacto significativo en la economía y el medioambiente.

La rectora de San Marcos destacó que el propósito de este acuerdo es reducir las brechas en la educación. «Cuando San Marcos lleva a cabo una acción, ya sea firmar un convenio o crear una escuela, no lo hace solo pensando en nuestra alma mater, sino en todo el país», afirmó.

Asimismo, precisó que los acuerdos firmados hasta la fecha demuestran que San Marcos no solo es historia, sino también presente y futuro. «Este convenio es de vital importancia para el desarrollo del país», subrayó.

Respecto al financiamiento, las partes señalaron que no se generan compromisos ni obligaciones financieras entre ellas, lo que implica que no habrá contraprestación económica. No obstante, los compromisos y obligaciones estarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria de cada institución.

Leer  MAGDALENA: ESTADO DE EMERGENCIA CON MILITARES EN LAS CALLES

Tras la firma del convenio marco, las partes podrán suscribir acuerdos específicos, que se aplicarán a facultades o dependencias de la UNMSM, y en los que se detallarán los objetivos de los proyectos o actividades propuestos, su duración, los coordinadores y los responsables de la ejecución.