● El pasado fin de semana se instalaron cuatro estructuras que comprenden la esperada megaobra.
● Tránsito vehicular se reanudó en la zona de intervención, con dos carriles disponibles en ambos sentidos.

El fin de semana pasado se logró un avance importante en la implementación del Corredor Turístico que unirá los malecones Armendáriz (Miraflores) y Paul Harris (Barranco). En esta etapa, se izaron e instalaron cuatro plataformas del puente tubular: dos se encontraban en la zona de intervención, mientras que las otras dos restantes fueron trasladadas recientemente para su montaje.

De esta manera, el municipio informó que se reabrió el tránsito vehicular en la bajada Armendáriz desde las 5:00 a. m. de este martes 1, con dos carriles disponibles en ambos sentidos, cumpliendo lo anunciado el pasado viernes 28 de marzo, día en que se reiniciaron los trabajos.

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, inspeccionó los avances y destacó la importancia del proyecto. “Vamos acortando los plazos para culminar el puente y proceder al retiro de la grúa, que se debe producir a más tardar a mediados de mayo. Y en 90 días se entregará lo que será un ícono turístico de Perú y Latinoamérica”, indicó.

Con este importante hito, la habilitación del puente continúa avanzando y en las próximas dos semanas se espera la llegada de las tres plataformas restantes. Estas estructuras serán transportadas al distrito para completar el montaje de una obra clave para mejorar la conectividad y la movilidad urbana.

Durante este proceso se contó con el apoyo de dos grúas adicionales que realizaron labores en la superficie, facilitando el empalme preciso de las partes antes de ser elevadas por la grúa principal, que supera los 50 metros de altura. Esta coordinación permitió la correcta instalación y aseguramiento de las plataformas en el puente, optimizando la distribución de los contrapesos para su equilibrio.

Leer  La Molina inicia campaña de prevención sanitaria en piscinas del distrito

Asimismo, se ubicaron los montantes laterales en todas las plataformas, en los cuales se instalarán paneles de vidrio que ofrecerán una vista panorámica de casi 180°. Además, en estos se contará con un sistema de iluminación LED que cambiará de colores, brindando seguridad y realzando el atractivo visual.

Como parte de los trabajos de precisión también se realizaron labores de soldadura para fijar firmemente las plataformas metálicas al armazón principal del puente. Además, se llevaron a cabo tareas de ajuste y anclaje de componentes para asegurar la resistencia y estabilidad. Estas intervenciones técnicas son fundamentales para garantizar la calidad y seguridad del proyecto.

Cabe precisar que desde hoy las restricciones continuarán en los horarios aprobados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y que fueron comunicados oportunamente: de lunes a domingo el flujo de vehículos será restringido de 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. y con cierre total de 9:00 p. m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.