Trump prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impide la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña.

Durante un acto en la Casa Blanca, Trump anunció con énfasis su decisión: «El deporte femenino será solo para mujeres». Argumentó que esta medida busca proteger la equidad en las competencias y evitar que atletas transgénero obtengan ventajas injustas sobre deportistas cisgénero.

La orden ejecutiva no solo afecta el ámbito nacional, sino que podría influir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Trump afirmó que presionará al Comité Olímpico Internacional (COI) para impedir la participación de mujeres trans y ordenó que el secretario de Estado, Marco Rubio, transmita esta postura a nivel internacional.

Otra medida incluida en la orden es la denegación de visados a atletas transgénero, lo que podría repercutir en equipos extranjeros que cuenten con deportistas bajo esta categoría.

Sin embargo, la comunidad científica no respalda las afirmaciones sobre una ventaja injusta. Estudios en revistas como Sports Medicine sugieren que las diferencias físicas entre sexos pueden reducirse con terapia hormonal.

Esta decisión marca un cambio significativo en la política del Gobierno de EE.UU. respecto a los derechos de las personas transgénero y ha generado una fuerte polémica a nivel nacional e internacional. Mientras los sectores conservadores aplauden la medida, activistas y especialistas la consideran un retroceso en materia de derechos humanos y equidad en el deporte.

Leer  Edmundo González Urrutia asistirá a la investidura de Donald Trump como líder opositor venezolano reconocido por EE. UU.