Universitario mejora su juego, pero la falta de gol lo condena en la Copa Libertadores

Universitario de Deportes volvió a mostrar una imagen más sólida y propositiva en su visita a Quito, pero su ineficacia frente al arco rival le impidió sumar sus primeros puntos en el Grupo B de la Copa Libertadores. Pese a generar más ocasiones que en su debut ante River Plate, el conjunto crema cayó por segunda vez consecutiva en el certamen continental.

Con nueve remates totales y dos ocasiones claras de gol, Universitario demostró una mejoría ofensiva. El técnico Fabián Bustos reorganizó el mediocampo apostando por Rodrigo Ureña, Horacio Calcaterra y Jairo Vélez, quienes le dieron mayor control de balón y salida desde el medio. Esta vez, la ‘U’ no se replegó como ante River en Lima, sino que buscó responder en bloque y hacer daño desde la tenencia.

En defensa, el equipo se apoyó nuevamente en Williams Riveros, acompañado con solvencia por César Inga, para contener los avances de Independiente del Valle. Universitario logró asentarse en el partido e involucrar en ataque a Edison Flores y Alex Valera, aunque la falta de precisión en los últimos metros volvió a pasarle factura.

El gran ausente del equipo sigue siendo un goleador determinante. Las mejores chances estuvieron en los pies de Valera, quien falló un disparo al travesaño y otra oportunidad clara tras un pase de Andy Polo. Las fallas ofensivas contrastan con el nivel mostrado en la Liga1, donde el equipo reparte los goles, pero en Libertadores la falta de contundencia se paga caro.

Con el desgaste físico acumulado y sin cambios efectivos —Murrugarra, Concha y Costa no marcaron diferencia—, la ‘U’ perdió claridad. La lesión de Aldo Corzo también condicionó la opción de jugar con doble ‘9’, dejando al refuerzo argentino Churín como una alternativa sin uso en los momentos decisivos. Finalmente, Alcívar marcó el único gol del partido, sellando una nueva derrota crema.

Leer  Copa Libertadores 2025: se definen los grupos con tres equipos peruanos en competencia

A pesar de la mejora en el funcionamiento, Universitario acumula dos derrotas en dos fechas y se encuentra último en el Grupo B. El equipo campeón del fútbol peruano aún no logra estar a la altura de las exigencias internacionales, donde no basta con jugar mejor: es indispensable convertir las oportunidades y sostener el rendimiento físico hasta el final.