China y Japón rechazan veto de EE. UU. a estudiantes extranjeros en Harvard

La reciente decisión del Gobierno estadounidense de prohibir la matrícula de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard ha generado una ola de críticas internacionales. China y Japón han alzado la voz contra esta medida, que afecta a miles de estudiantes internacionales, incluyendo a más de 2,000 ciudadanos chinos y unos 300 japoneses, acusando a EE. UU. de politizar la educación y poner en riesgo los vínculos académicos globales.

Desde Pekín, la portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, condenó enérgicamente la medida, señalando que este tipo de decisiones dañan la imagen y credibilidad internacional de Estados Unidos. Afirmó que la cooperación educativa entre ambas potencias es mutuamente beneficiosa y acusó a Washington de realizar ataques infundados y difamaciones contra China. Asimismo, aseguró que el gobierno chino protegerá los derechos de sus ciudadanos en el extranjero.

El conflicto se desató luego de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocara el programa de Estudiantes y Visitantes Extranjeros de Harvard, citando supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino. Como condición para restablecer el programa, la universidad tendría que entregar, en un plazo de 72 horas, información sobre supuestas actividades violentas o protestas en las que hubieran participado sus alumnos.

Desde Tokio, el portavoz del Ejecutivo japonés, Yoshimasa Hayashi, expresó su preocupación, afirmando que Japón tomará medidas necesarias para proteger a sus estudiantes y evitar los efectos negativos de la medida. Hayashi, exalumno de Harvard, subrayó que el país observa con alto interés este tipo de acciones que podrían alterar profundamente el flujo académico internacional.

El conflicto no solo tensiona las relaciones diplomáticas entre estos países, sino que además pone en jaque la permanencia de alrededor de 7,000 estudiantes internacionales actualmente inscritos en Harvard, quienes podrían perder su estatus migratorio si no se trasladan a otra universidad.

Leer  China recolecta muestras de la cara oculta de la Luna y despega de regreso a la Tierra

Esta controversia refleja un creciente uso de la educación como herramienta en las disputas geopolíticas, desatando preocupaciones sobre el futuro de la cooperación académica global y el respeto por los derechos de los estudiantes internacionales.