Denuncian a Javier Milei por presunta estafa con criptomonedas tras promocionar $LIBRA

Presentan denuncia penal contra el presidente argentino por posible fraude con criptodivisa

Cuatro dirigentes políticos han interpuesto una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por los presuntos delitos de asociación ilícita, estafa e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras haber promovido en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA, la cual estaría vinculada a un esquema fraudulento.

Acusaciones y presuntos involucrados

El documento judicial, difundido en redes sociales por los denunciantes, sostiene que más de 40 000 personas fueron afectadas por la supuesta estafa, generando pérdidas superiores a los 4 000 millones de dólares. La denuncia señala a Milei como partícipe necesario de una red que, mediante la criptomoneda, habría ejecutado un fraude masivo.

Entre los señalados en la demanda también figuran dos militantes cercanos a Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el empresario Julián Peh, CEO de Kip Protocol, y Hayden Mark Davis, representante de Kelsier Ventures, empresa encargada de la infraestructura tecnológica de $LIBRA.

El escrito describe el caso como una “megaestafa premeditada” en la que tanto los desarrolladores de la criptomoneda como quienes la promovieron habrían actuado de manera coordinada para dar credibilidad al proyecto antes de su desplome.

Promoción, caída y posible coordinación

Milei difundió en sus redes sociales $LIBRA como un “emprendimiento privado” sin respaldo económico real, lo que generó un aumento abrupto en la demanda y valorización de la criptodivisa. Sin embargo, tras alcanzar un punto máximo, su valor colapsó, provocando pérdidas millonarias.

Un informe financiero de la firma Kobbeissi Letter reveló que los primeros inversionistas retiraron cerca de 87,4 millones de dólares, mientras que en solo cinco horas se esfumaron más de 4 400 millones en capitalización de mercado.

Leer  El FMI advierte que Argentina sufrirá recesión este año

A pesar de haber eliminado su publicación, Milei aseguró no tener vínculos con el proyecto ni conocer sus detalles, pero la denuncia sostiene que existió una coordinación directa entre la promoción realizada por el presidente y el lanzamiento de $LIBRA, lo que sugiere su conocimiento previo sobre el esquema.

Medidas judiciales solicitadas

Los denunciantes han pedido a la Justicia argentina la requisa de la Quinta de Olivos y de la Presidencia de la Nación para incautar equipos electrónicos que puedan contener pruebas sobre el caso. También han solicitado el bloqueo de billeteras virtuales y cuentas bancarias de los implicados, así como el peritaje de la plataforma X (antes Twitter) para resguardar la publicación eliminada por Milei.

Este caso podría convertirse en un escándalo de gran magnitud para la administración de Milei, dado que las acusaciones no solo lo involucran a él, sino también a personas de su entorno. La investigación judicial será clave para determinar su grado de responsabilidad y el impacto de esta presunta estafa masiva en los afectados y en la confianza hacia el mercado de criptomonedas en Argentina.